VISITAS RECIENTES

10773080

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España
Mostrando entradas con la etiqueta by Dr. Ramón Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta by Dr. Ramón Reyes. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Precaución Universal "Bioseguridad" Gratis MANUAL DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS. CCOO, Castilla y Leon. España


BIOSEGURIDAD:

"NO OLVIDES EL USO CORRECTO DE LOS GUANTES"
Precaución Universal "Bioseguridad" Gratis MANUAL DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS. CCOO, Castilla y Leon. España


Les Esperamos en nuestro Grupo en TELEGRAM Soc. IberoAmericana de Emergencias

LIBROS PDF DE MEDICINA GRATIS by Biblioteca EMS SOLUTIONS INTERNATIONAL
Somos más de 38 miembros gracias, invita a tus amigos a este grupo de todos
https://lnkd.in/eWabHe8

comparte nuestro codigo QR

Reglas de Oro en Bioseguridad


PreHospitalaria

“Si esta Tibio, Pagajoso (Viscoso), Humedo y No es de usted,,, NO lo toque porque puede ser Vomito, Sangre, Orina o Heces Fecales 

Precaución Universal "Bioseguridad" Gratis  MANUAL DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS. CCOO, Castilla y Leon. España
http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/precaucion-universal-bioseguridad.html



Guía para la prevención de pinchazos con Agujas by Asociacion de Enfermeras de Estados Unidos




Precaución Universal "Bioseguridad" Gratis  MANUAL DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS. CCOO, Castilla y Leon. España

  • Usar guantes en todos los contactos con pacientes y  en todo contactos con fluidos corporales (sangre, vomito, saliva, entre otros).
  • Lavado de manos antes y después del contacto con pacientes .
  • Usar mascaras para pacientes que están tosiendo o estornudando. Coloque una mascarilla al paciente también.
  • Utilice Escudo de protección ocular o lentes de protección cuando existe peligro de salpicaduras de fluidos.
  • Utilice Vestidos Especiales en caso de peligro de alto contagio.
  • Utilice Guantes de limpieza para la lavar el equipo.
  • Nunca re-introduzca agujas y tenga cuidado con objetos cortantes.
  • Vacunas importantes  para personal de salud; Hepatitis A-B, Meningitis A-C-W-Y.
Gratis  MANUAL DE PREVENCION DE LOS RIESGOS BIOLOGICOS. CCOO, Castilla y Leon. España

Nota: Recordar la notificación inmediata y acudir al medico ante cualquier exposición de fluidos

Cortesía
EMS España / Emergency Medical Services en España 
@EMSESP

Ready Glove

 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
 Ready Glove
Ready Glove 



MANUAL DE ATENCIÓN AL PARTO EN EL ÁMBITO EXTRAHOSPITALARIO. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. España



¿Qué es el parto velado "Parto Empelicado" o nacer con bolsa intacta? by NATALBEN.com



Balística de las heridas: introducción para los profesionales de la salud, del derecho, de las ciencias forenses, de las fuerzas armadas y de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/04/balistica-de-las-heridas-introduccion.html
Guía para el manejo médico-quirúrgico de heridos en situación de conflicto armado by CICR http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/guia-para-el-manejo-medico-quirurgico.html


CIRUGÍA DE GUERRA TRABAJAR CON RECURSOS LIMITADOS EN CONFLICTOS ARMADOS Y OTRAS SITUACIONES DE VIOLENCIA VOLUMEN 1 C. Giannou M. Baldan CICR http://emssolutionsint.blogspot.com.es/2013/01/cirugia-de-guerra-trabajar-con-recursos.html


Manual Suturas, Ligaduras, Nudos y Drenajes. Hospital Donostia, Pais Vasco. España http://emssolutionsint.blogspot.com/2017/09/manual-suturas-ligaduras-nudos-y.html


Técnicas de Suturas para Enfermería ASEPEYO y 7 tipos de suturas que tienen que conocer estudiantes de medicina http://emssolutionsint.blogspot.com/2015/01/tecnicas-de-suturas-para-enfermeria.html


Manual Práctico de Cirugía Menor. Grupo de Cirugia Menor y Dermatologia. Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitaria http://emssolutionsint.blogspot.com/2013/09/manual-practico-de-cirugia-menor.html

Protocolo de Atencion para Cirugia. Ministerio de Salud Publica Rep. Dominicana. Marzo 2016 http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/09/protocolo-de-atencion-para-cirugia.html
Manual de esterilización para centros de salud. Organización Panamericana de la Salud http://emssolutionsint.blogspot.com/2016/07/manual-de-esterilizacion-para-centros.html


Codigo IAM todos lor PDF 
http://emssolutionsint.blogspot.com/2018/07/codigo-infarto-iam-todos-los-pdf-gratis.html







posted by Dr. Ramon ReyesMD 🧩 𓃗 #DrRamonReyesMD 🧩 𓃗 @DrRamonReyesMD

 





Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

tiktok

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

AVISO IMPORTANTE A NUESTROS USUARIOS
Este Blog va dirigido a profesionales de la salud y público en general EMS Solutions International garantiza, en la medida en que puede hacerlo, que los contenidos recomendados y comentados en el portal, lo son por profesionales de la salud. Del mismo modo, los comentarios y valoraciones que cada elemento de información recibe por el resto de usuarios registrados –profesionales y no profesionales-, garantiza la idoneidad y pertinencia de cada contenido.

Es pues, la propia comunidad de usuarios quien certifica la fiabilidad de cada uno de los elementos de información, a través de una tarea continua de refinamiento y valoración por parte de los usuarios.

Si usted encuentra información que considera errónea, le invitamos a hacer efectivo su registro para poder avisar al resto de usuarios y contribuir a la mejora de dicha información.


El objetivo del proyecto es proporcionar información sanitaria de calidad a los individuos, de forma que dicha educación repercuta positivamente en su estado de salud y el de su entorno. De ningún modo los contenidos recomendados en EMS Solutions International están destinados a reemplazar una consulta reglada con un profesional de la salud.

IMPETIGO Infecciones de la piel


IMPETIGO

Entre todas las enfermedades de la piel una de las más infecciosas es el impétigo.
Aunque el trastorno, que es causado por bacterias, puede surgir a cualquier edad, es más común en los bebés y en los niños pequeños.
La enfermedad se manifiesta inicialmente con pequeñas llagas o vesículas.
Y aunque no es grave, los expertos recomiendan tomar precauciones para evitar contagiarla, particularmente a los bebés recién nacidos.

¿Cuáles son las causas?

El impétigo es una infección en las capas superiores de la piel causada por las bacterias de estafilococo o estreptococo.
El trastorno suele ocurrir cuando ya existe otra enfermedad de la piel, como la dermatitis, o por la picadura de un insecto, el rascado, o la rozadura causada por el pañal en los niños.
Este tipo de lesiones permiten que la bacteria pueda penetrar más fácilmente las defensas de la piel y provocar la infección.

Síntomas del impétigo

"Los signos iniciales de la infección son pequeñas manchas rojas que suelen aparecer primero en la cara (especialmente cerca de la boca y la nariz), el cuello y las manos" explica a la BBC la doctora Trisha Macnair, de la Asociación Médica Británica.
"Pero cualquier parte del cuerpo puede verse afectada" agrega
En los bebés el impétigo suele aparecer en la zona de la piel que está en contacto con el pañal.
Las manchas pueden surgir en grupos o fusionarse. Y cuando esto ocurre el centro de cada grupo rápidamente se torna en una ampolla o vesícula que se revienta y comienza a supurar un fluido dorado.
Posteriormente se forma una costra sobre las manchas rojas, las cuales pueden producir comezón o un ardor leve.
"Si no se trata la infección pueden seguir apareciendo durante varios días, o semanas, nuevos grupos de manchas que pueden contagiarse fácilmente a otras partes del cuerpo" dice la doctora Macnair.

¿Es común esta infección?

La infección afecta principalmente a los niños.
Se cree que cerca de 3% de los niños menores de cuatro años y 2% de los niños de entre 5 y 14 años se contagian con impétigo cada año.
Pero en ocasiones puede surgir en los adultos. Por ejemplo, en personas que viven en un ambiente confinado, como los cuarteles del ejército o las prisiones.
Como las bacterias que lo causan están en el medio ambiente, como escuelas y guarderías, la infección puede propagarse fácilmente.

Tratamientos para el impétigo

"Si sospecha que usted o su niño está contagiado con impétigo es necesario consultar al médico porque la enfermedad es muy infecciosa y es necesario someterse a un tratamiento antibiótico" explica la experta.
La mayoría de la gente deja de ser contagiosa después de 48 horas de tratamiento o una vez que las vesículas se han secado y sanado.
En los casos leves puede aplicarse una crema antibiótica sobre las manchas, lo cual podrá solucionar la infección.
Pero en casos más graves es necesario tomar tabletas o jarabe antibiótico para controlarla.
En la mayoría de los casos, cuando se le trata con antibiótico, el impétigo suele sanar en una semana.
Pero debido a que la enfermedad es muy contagiosa, los expertos recomiendan no llevar al niño a la escuela o guardería hasta que las manchas se hayan encostrado y secado.
"Ésta es una infección autocontrolada -explica la doctora Macnair- es decir, mejora por sí misma. Por eso las complicaciones suelen ser muy raras".
"Pero hay casos en que la infección puede propagarse a los ganglios linfáticos o a una capa más profunda de la piel", agrega.

¿Cómo evitar la infección?

Para evitar un segundo episodio de la infección, es necesario mantener las grietas o lesiones de la piel limpios.
Y también, los expertos recomiendan tratar de evitar la dermatitis o cualquier otro trastorno o lesión de la piel, como la rozadura de pañal.
Para no propagar la infección, es necesario evitar que los niños se toquen la zona afectada de la piel y que se laven las manos con frecuencia.
Las personas que cuidan al niño también deben lavarse las manos después de estar en contacto con él.
"Es importante mantener las manchas lo más limpias y secas posible y el niño debe de tener su propia toalla y sábanas, que deben mantenerse limpias después de usarlas" dice la experta.
Las bacterias que provocan el impétigo pueden transportarse en la nariz sin causar ningún daño y en ocasiones el médico puede sugerir un tratamiento para la nariz con una crema antibiótica.




#ImagenDelDíaMSP🩺 Impétigo: la infección cutánea altamente contagiosa 🔬
Las lesiones costrosas de color miel son un signo característico de esta infección superficial, causada por Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. Es más común en niños y se propaga fácilmente. 👩‍⚕️✨

📸Dr. Ihab Suliman

#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira