VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

sábado, 22 de junio de 2024

Ergonomia-postura al conducir vehículos de motor

Explicación de la postura del asiento al conducir un automóvil


 Mantener la postura de conducción correcta es esencial para la seguridad, la comodidad y la reducción del riesgo de lesiones.  A continuación se ofrece una explicación detallada de la postura óptima al sentarse al conducir un automóvil:


 1. Posicionamiento del asiento

 Altura del asiento: Ajuste la altura del asiento para que sus caderas estén al menos tan altas como sus rodillas.  Esto ayuda a reducir la presión en la zona lumbar y mejora la visibilidad.

 Distancia del asiento: Mueva el asiento hacia adelante o hacia atrás para que pueda alcanzar cómodamente los pedales con los pies.  Tus rodillas deben estar ligeramente flexionadas al presionar los pedales, asegurándote de que no necesites estirarte para alcanzarlos.

 Inclinación del asiento: Incline el asiento ligeramente hacia atrás de modo que el ángulo entre los muslos y el torso sea de aproximadamente 100 a 110 grados.  Esto ayuda a reducir la presión en la zona lumbar.

 2. Ángulo del respaldo

 Recline el respaldo: ajuste el respaldo a una posición en la que pueda sentarse con toda la espalda contra él, incluida la parte inferior.  Se recomienda un ángulo de aproximadamente 100 a 110 grados para reducir la tensión en la columna.

 Soporte lumbar: si su asiento para el automóvil tiene soporte lumbar ajustable, utilícelo para mantener la curva natural de la zona lumbar.

 3. Posición del volante

 Distancia desde el volante: ajuste el volante de modo que quede a entre 10 y 12 pulgadas de su pecho.  Sus brazos deben estar ligeramente doblados a la altura de los codos, con las manos apoyadas cómodamente en el volante en las posiciones de las 9 y las 3 en punto.

 Altura del volante: La parte superior del volante debe estar a la altura de los hombros, lo que le permitirá ver el panel de instrumentos sin tener que inclinar la cabeza.

 4. Ajuste del reposacabezas

 Altura: La parte superior del reposacabezas debe estar al mismo nivel que la parte superior de su cabeza.  Esto ayuda a prevenir lesiones por latigazo cervical en caso de colisión.

 Distancia: El reposacabezas debe estar lo más cerca posible de la parte posterior de la cabeza, idealmente entre 2 y 4 pulgadas.
5. Ajustes de los espejos
 Espejo retrovisor: Ajuste el espejo retrovisor para que pueda ver toda la ventana trasera sin tener que mover la cabeza.
 Espejos laterales: ajuste los espejos laterales para que apenas pueda ver el costado de su automóvil. Esto minimiza los puntos ciegos y proporciona una mejor vista de los carriles contiguos.
 6. Colocación del pie
 Pedales: Tus pies deben descansar cómodamente sobre los pedales, con los talones en el suelo. Asegúrese de poder presionar completamente el embrague (si es manual), el freno y el acelerador sin estirarse demasiado.
 7. Posición de la mano
 Manos en el volante: coloque sus manos en el volante en las posiciones de las 9 y las 3 en punto. Esto proporciona un mejor control y reduce la fatiga.
 Agarre: Mantenga un agarre relajado del volante. Evite agarrar demasiado fuerte para prevenir la fatiga muscular.
 8. Posición de las piernas
 Ángulo de las rodillas: las rodillas deben estar ligeramente dobladas cuando los pies estén sobre los pedales. Esto garantiza comodidad y un acceso rápido a los pedales.
 Soporte para los muslos: Ajuste el cojín del asiento para que soporte los muslos de manera uniforme sin presionar la parte posterior de las rodillas.
 9. Alineación del cuerpo
 Columna recta: siéntese con la columna recta y los hombros hacia atrás. Evite encorvarse o inclinarse hacia adelante.
 Caderas cuadradas: Mantenga las caderas rectas en el asiento, mirando hacia adelante. Esto reduce la tensión en la zona lumbar y las caderas.
 Resumen
 Una postura de conducción correcta garantiza que puedas controlar el vehículo de forma cómoda y segura, reduce el riesgo de lesiones y evita la fatiga en viajes largos. Compruebe y ajuste periódicamente la posición de su asiento, especialmente si varios conductores utilizan el mismo vehículo, para mantener una postura de conducción óptima.

Car Driving Seating Posture Explained

Maintaining the correct driving posture is essential for safety, comfort, and reducing the risk of injury. Here's a detailed explanation of the optimal car driving seating posture:

1. Seat Positioning
Seat Height: Adjust the seat height so that your hips are at least as high as your knees. This helps reduce pressure on your lower back and improves visibility.
Seat Distance: Move the seat forward or backward so that you can comfortably reach the pedals with your feet. Your knees should be slightly bent when pressing the pedals, ensuring that you don't need to stretch to reach them.
Seat Tilt: Tilt the seat slightly backward so that the angle between your thighs and your torso is around 100-110 degrees. This helps reduce pressure on your lower back.
2. Backrest Angle
Recline the Backrest: Adjust the backrest to a position where you can sit with your entire back against it, including the lower part. An angle of about 100-110 degrees is recommended to reduce strain on your spine.
Lumbar Support: If your car seat has adjustable lumbar support, use it to maintain the natural curve of your lower back.
3. Steering Wheel Position
Distance from Steering Wheel: Adjust the steering wheel so that it is 10-12 inches from your chest. Your arms should be slightly bent at the elbows, with your hands resting comfortably on the wheel at the 9 and 3 o’clock positions.
Height of Steering Wheel: The top of the steering wheel should be at shoulder height, allowing you to see the instrument panel without having to tilt your head.
4. Headrest Adjustment
Height: The top of the headrest should be level with the top of your head. This helps prevent whiplash injuries in the event of a collision.
Distance: The headrest should be as close to the back of your head as possible, ideally within 2-4 inches.
5. Mirror Adjustments
Rearview Mirror: Adjust the rearview mirror so that you can see the entire rear window without having to move your head.
Side Mirrors: Adjust the side mirrors so that you can barely see the side of your car. This minimizes blind spots and provides a better view of the lanes next to you.
6. Foot Placement
Pedals: Your feet should rest comfortably on the pedals, with your heels on the floor. Ensure you can fully depress the clutch (if manual), brake, and accelerator without overstretching.
7. Hand Position
Hands on the Wheel: Place your hands on the steering wheel at the 9 and 3 o’clock positions. This provides better control and reduces fatigue.
Grip: Maintain a relaxed grip on the wheel. Avoid gripping too tightly to prevent muscle fatigue.
8. Leg Position
Knee Angle: Your knees should be slightly bent when your feet are on the pedals. This ensures comfort and quick access to the pedals.
Thigh Support: Adjust the seat cushion so that it supports your thighs evenly without pressing into the back of your knees.
9. Body Alignment
Straight Spine: Sit with your spine straight and your shoulders back. Avoid slouching or leaning forward.
Hips Square: Keep your hips squarely in the seat, facing forward. This reduces strain on your lower back and hips.
Summary
A correct driving posture ensures that you can control the vehicle comfortably and safely, reduces the risk of injury, and prevents fatigue on long drives. Regularly check and adjust your seating position, especially if multiple drivers use the same vehicle, to maintain an optimal driving posture.

No hay comentarios:

Publicar un comentario