Descripción científica detallada de la imagen
La imagen corresponde a una radiografía simple en proyección anteroposterior (AP) del abdomen y la pelvis, obtenida en posición de decúbito supino. El estudio, identificado como "ABDOMINAL X-RAY 42", se realiza en el contexto de un paciente con antecedentes de cirugía urológica mayor, probablemente una cistectomía con derivación urinaria. La técnica radiográfica muestra una exposición adecuada, con buen contraste y penetración, lo que permite la evaluación de estructuras óseas, tejidos blandos, patrones de gas intestinal y elementos artificiales.
En la región pélvica, se observan múltiples artefactos radiopacos de morfología lineal, distribuidos de manera simétrica en la línea media inferior y en regiones paramediales. Estos hallazgos son compatibles con clips quirúrgicos metálicos, probablemente utilizados durante una intervención urológica mayor, como una cistectomía radical con linfadenectomía pélvica. Además, en el cuadrante inferior derecho de la pared abdominal, se identifica un artefacto circular radiopaco de densidad metálica, adherido a la piel, consistente con el collar de un dispositivo de urostomía, lo que sugiere una derivación urinaria tipo ileostomía o conducto ileal (Bricker).
Las estructuras óseas, incluyendo la columna lumbar, el sacro y las articulaciones coxofemorales, se visualizan sin alteraciones evidentes. El patrón de gas intestinal es fisiológico, sin signos de obstrucción o dilatación patológica. No se identifican calcificaciones anómalas ni litiasis en las vías urinarias visibles.
Informe radiológico profesional.
Nombre del estudio: Radiografía simple de abdomen y pelvis en proyección anteroposterior (AP)
Motivo del estudio: Control postoperatorio en paciente con antecedente de cirugía urológica mayor (probable cistectomía con derivación urinaria).
Identificación del estudio: RADIOGRAFIA ABDOMINAL 42
Fecha: 11 de abril de 2025
Técnica: Radiografía simple en proyección anteroposterior, obtenida en decúbito supino, con parámetros técnicos adecuados para la valoración de estructuras óseas, tejidos blandos y artefactos médicos.
Motivo del estudio: Control postoperatorio en paciente con antecedente de cirugía urológica mayor (probable cistectomía con derivación urinaria).
Identificación del estudio: RADIOGRAFIA ABDOMINAL 42
Fecha: 11 de abril de 2025
Técnica: Radiografía simple en proyección anteroposterior, obtenida en decúbito supino, con parámetros técnicos adecuados para la valoración de estructuras óseas, tejidos blandos y artefactos médicos.
Hallazgos:
- Estructuras óseas:
- La columna lumbar presenta una alineación adecuada, sin evidencia de fracturas, colapso vertebral ni lesiones líticas o blásticas.
- Las alas iliacas, el sacro y las articulaciones coxofemorales bilaterales se observan simétricas, sin alteraciones óseas patológicas visibles. No se identifican signos de artritis ni lesiones focales.
- Patrón de gas y vísceras huecas:
- Distribución fisiológica del gas intestinal, con presencia de aire en asas colónicas y del intestino delgado, sin dilatación significativa.
- No se observan niveles hidroaéreos, calcificaciones intraperitoneales ni signos radiográficos de obstrucción intestinal.
- Región pélvica y artefactos médicos:
- Presencia de múltiples clips quirúrgicos metálicos radiopacos en la pelvis, distribuidos de forma bilateral en la línea media inferior y regiones paramediales. Estos hallazgos son compatibles con el antecedente quirúrgico del paciente, probablemente secundarios a una cistectomía radical con linfadenectomía pélvica.
- En el cuadrante inferior derecho de la pared abdominal, se identifica un artefacto circular radiopaco superficial, consistente con el collar de un dispositivo de urostomía (compatible con un conducto ileal o ileostomía urinaria). No se observan complicaciones asociadas visibles, como desplazamiento o signos indirectos de obstrucción en el estoma.
- Vías urinarias y otras observaciones:
- No se identifican litiasis renales, ureterales ni vesicales visibles en el trayecto de las vías urinarias.
- Ausencia de calcificaciones patológicas en tejidos blandos o estructuras vasculares.
- No se observan masas ni sombras anómalas en tejidos blandos abdominales o pélvicos.
Impresión diagnóstica:
- Radiografía abdominal y pélvica compatible con estado postoperatorio de cirugía urológica mayor (probable cistectomía radical con linfadenectomía pélvica), evidenciada por la presencia de Múltiples clips quirúrgicos metálicos en la pelvis.
- Dispositivo de urostomía en el cuadrante inferior derecho, sin complicaciones visibles en esta proyección.
- Sin hallazgos radiográficos de obstrucción intestinal, litiasis urinaria ni otras alteraciones agudas en esta imagen.
Recomendaciones:
- Correlacionar los hallazgos radiográficos con el cuadro clínico del paciente y los antecedentes quirúrgicos detallados.
- Si se sospechan complicaciones relacionadas con el estoma o las vías urinarias (p. ej., obstrucción, infección), considere estudios complementarios como una tomografía computarizada (TC) de abdomen y pelvis con contraste o una urografía.
- Seguimiento radiológico y clínico según protocolo del equipo tratante.
Dr. Ramón Reyes, MD
Fecha: 11 de abril de 2025
Fecha: 11 de abril de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario