VISITAS RECIENTES

AUTISMO TEA PDF

AUTISMO TEA PDF
TRASTORNO ESPECTRO AUTISMO y URGENCIAS PDF

We Support The Free Share of the Medical Information

Enlaces PDF por Temas

Nota Importante

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en el blog EMS Solutions International está editada y elaborada por profesionales de la salud. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. by Dr. Ramon REYES, MD

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.

Niveles de Alerta Antiterrorista en España. Nivel Actual 4 de 5.
Fuente Ministerio de Interior de España

viernes, 6 de octubre de 2023

Acceso Vascular Central by NEJM



 El tratamiento de muchas afecciones médicas y quirúrgicas a menudo implica la infusión a largo plazo de líquidos intravenosos, antibióticos de amplio espectro, agentes quimioterapéuticos para el cáncer, terapias de cuidados intensivos, antibióticos administrados en el hogar, nutrición parenteral total o hemodiálisis. Para estas intervenciones, los catéteres venosos centrales (denominados vías centrales por la Red Nacional de Seguridad Sanitaria [NHSN]) proporcionan un acceso vascular seguro y confiable. Aunque estos dispositivos son vitales para el cuidado, están asociados con un riesgo de infección. La infección del torrente sanguíneo asociada a la vía central (CLABSI) puede aumentar la exposición a los antibióticos, la estancia hospitalaria, los costos de atención médica y el riesgo de muerte.

Naomi O'Grady, M.D., del Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud revisa los factores del paciente, el proveedor y el dispositivo que contribuyen a CLABSI y analiza las estrategias preventivas.

Comprender la patogénesis de CRBSI es fundamental para desarrollar estrategias preventivas dirigidas a las rutas de entrada de patógenos. Hay cuatro rutas para la contaminación del catéter.

En la primera ruta de contaminación, los patógenos de la piel pueden ingresar al tracto cutáneo del catéter en el sitio de inserción y migrar por la superficie externa del catéter hacia la punta del catéter. La contaminación del sitio de inserción también puede ocurrir cuando la densidad de microorganismos de la piel debajo del vendaje del catéter aumenta con el tiempo si el área no se descontamina con frecuencia. En la segunda ruta, la contaminación intraluminal puede ocurrir cuando se manipula el conector del catéter y los patógenos obtienen acceso a la superficie intraluminal del dispositivo, donde se adhieren y se incorporan a una biopelícula que permite una infección sostenida y una diseminación hematógena. En la tercera vía, con menos frecuencia, los catéteres pueden contaminarse por vía hematógena a partir de una infección sanguínea secundaria que se desarrolla a partir de otro foco de infección (p. ej., neumonía o una infección del tracto urinario). Luego, las bacterias se adhieren a la biopelícula que se forma y se adhieren a la luz interna del catéter. En la cuarta vía, en raras ocasiones, la infusión contaminada puede contaminar el catéter (p. ej., en brotes con descargas de inyectables contaminados).


The management of many medical and surgical conditions often involves long-term infusion of intravenous fluids, broad-spectrum antibiotics, chemotherapeutic agents for cancer, critical care therapies, antibiotics administered at home, total parenteral nutrition, or hemodialysis. For these interventions, central venous catheters (referred to as central lines by the National Healthcare Safety Network [NHSN]) provide safe and reliable vascular access. Although these devices are vital to care, they are associated with a risk of infection. Central line–associated bloodstream infection (CLABSI) may increase antibiotic exposure, the hospital stay, health care costs, and the risk of death.


Naomi O'Grady, M.D., of The National Institutes of Health Clinical Center reviews the patient, provider, and device factors that contribute to CLABSI and discusses preventive strategies.

Understanding the pathogenesis of CRBSI is pivotal for developing preventive strategies that target the entry routes of pathogens. There are four routes for catheter contamination.

In the first route of contamination, skin pathogens can enter the cutaneous catheter tract at the insertion site and migrate down the external surface of the catheter toward the catheter tip. Insertion-site contamination can also happen when the skin microorganism density increases underneath the catheter dressing over time if the area is not decontaminated frequently. In the second route, intraluminal contamination can occur when the catheter hub is manipulated, and pathogens gain access to the intraluminal surface of the device, where they adhere and become incorporated into biofilm that allows sustained infection and hematogenous dissemination. In the third route, less commonly, catheters can become contaminated hematogenously from a secondary bloodstream infection that develops from another focus of infection (e.g., pneumonia or a urinary tract infection). Bacteria then stick to the biofilm that is formed and adhere to the internal lumen of the catheter. In the fourth route, rarely, contaminated infusate can taint the catheter (e.g., in outbreaks with contaminated injectable flushes).
https://www.linkedin.com/posts/nejm-group_surgery-emergencymedicine-healthpolicy-activity-7112084584724328448-lSi6?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
hashtagsurgery hashtagEmergencyMedicine hashtagHealthPolicy

Por favor compartir nuestras REDES SOCIALES @DrRamonReyesMD, así podremos llegar a mas personas y estos se beneficiarán de la disponibilidad de estos documentos, pdf, e-book, gratuitos y legales..

Grupo Biblioteca/PDFs gratis en Facebook

Facebook




Pinterest

Twitter

Blog

Gracias a todos el Canal somos mas de  1000 participantes en WhatsApp. Recordar este es un canal y sirve de enlace para entrar a los tres grupos; TACMED, TRAUMA y Científico. ahí es que se puede interactuar y publicar. Si le molestan las notificaciones, solo tiene que silenciarlas y así se beneficia de la informacion y la puede revisar cuando usted así lo disponga sin el molestoso sonido de dichas actualizaciones, Gracias a todos Dr. Ramon Reyes, MD Enlace al 




Enlace a Científico https://chat.whatsapp.com/IK9fNJbihS7AT6O4YMc3Vw en WhatsApp 

TELEGRAM Emergencias https://t.me/+sF_-DycbQfI0YzJk  

TELEGRAM TACMED https://t.me/CIAMTO

No hay comentarios:

Publicar un comentario